Un grupo de propietarios del condado de Humboldt (California) ha presentado una demanda contra el condado ante el Tribunal Supremo de los Estados Unidos, según informa el Instituto para la Justicia (IJ). Los demandantes, entre los que se encuentran Corrine y Doug Thomas, Blu Graham, Rhonda Olson y Cyro Glad, alegan que el condado les impuso multas y tasas millonarias por la reducción del cannabis, a pesar de que no se dedican a su cultivo. Alegan que esta acción viola sus derechos constitucionales.
Los demandantes sostienen que el sistema de aplicación del código del condado ha dado lugar a sanciones que alteran la vida sin un juicio con jurado adecuado, dejándolos en un estado de incertidumbre con respecto a sus propiedades. El abogado principal de IJ, Jared McClain, declaró que los demandantes no han podido vender o desarrollar sus tierras debido a las multas pendientes. "Estamos impugnando el sistema de aplicación de la ley del condado de Humboldt porque impone multas sustanciales sin la debida justificación", dijo McClain. Criticó al condado por utilizar las multas como palanca para presionar a los propietarios para que cumplan la normativa sobre cannabis, a menudo sin pruebas de actividad ilegal.
Según McClain, algunos demandantes han esperado hasta seis años para que se celebre una vista sobre sus casos, tiempo durante el cual se han enfrentado a multas cada vez más elevadas. Subrayó la importancia de un juicio con jurado para resolver estos litigios, argumentando que el sistema actual permite audiencias ante funcionarios designados por el condado que pueden estar predispuestos a favor de los intereses del condado.
La batalla legal comenzó cuando IJ presentó una demanda en octubre de 2022 contra el Condado de Humboldt, su Junta de Supervisores y el Departamento de Planificación y Construcción. Un magistrado federal desestimó las reclamaciones de derechos civiles de los demandantes en mayo de 2023, declarando que carecían de legitimación porque no habían pagado las multas. Sin embargo, un fallo del Tribunal de Apelaciones del Noveno Circuito en diciembre de 2022 restableció las reclamaciones de cuatro de los cinco demandantes, afirmando que sus derechos en virtud de la Octava Enmienda estaban en juego debido a las multas excesivas.
El caso en curso plantea interrogantes sobre la aplicación de la Séptima Enmienda a los gobiernos estatales y locales, una cuestión aún no resuelta por el Tribunal Supremo. McClain señaló que una sentencia favorable a los demandantes podría sentar precedente para la aplicación de la Séptima Enmienda a nivel local, reforzando la necesidad de juicios con jurado en casos similares.
Mientras el proceso judicial continúa, Olson compartió sus luchas personales, mencionando que el estrés del caso en curso le ha provocado problemas de salud. "Sólo queremos una oportunidad justa de defendernos ante un jurado", declaró.
La decisión del Tribunal Supremo sobre la admisibilidad del caso podría tener implicaciones duraderas para los derechos de propiedad y la responsabilidad de los gobiernos locales en California y más allá.