Los legisladores de Missouri debaten el reparto del excedente de ingresos fiscales de la marihuana

Los legisladores de Missouri debaten el reparto del excedente de ingresos fiscales de la marihuana

Los legisladores de Missouri están deliberando actualmente sobre cómo asignar una parte significativa de los $47,9 mil millones del presupuesto estatal, centrándose especialmente en los inesperados ingresos generados por los impuestos sobre la venta de marihuana. Los consumidores de cannabis recreativo han aportado casi $86 millones, que la ley estatal obliga a distribuir equitativamente entre fondos para veteranos, defensores públicos y programas de prevención de trastornos por consumo de sustancias.

Amy Moore, directora de la División de Regulación del Cannabis de Misuri, explicó que los fondos disponibles para los beneficiarios del programa de regulación del cannabis están superando las expectativas. En febrero, Moore informó al comité presupuestario de la Cámara de que cada uno de los fondos designados podría recibir $28,6 millones como parte de las discusiones presupuestarias de esta primavera.

Hasta el momento, se ha asignado la totalidad de los $28,6 millones a los programas de veteranos y de trastornos por consumo de sustancias. Estos fondos también apoyarán nuevas iniciativas en colaboración con los tribunales estatales, las escuelas públicas y otros proveedores de servicios destinadas a mejorar la salud mental de los niños.

La Comisión de Veteranos de Missouri está previsto que reciba un extra de $13 millones de los ingresos de la marihuana medicinal, con lo que su total a $41,6 millones para las necesidades operativas y reparaciones en los siete hogares de veteranos del estado. Por el contrario, la Cámara sólo ha aprobado $15,3 millones para el sistema de defensores públicos.

Aunque los legisladores estatales pueden determinar cómo se utilizan los fondos, no pueden redirigir el dinero a otra parte. La oficina del defensor público había tratado de utilizar una parte de los ingresos del cannabis para aumentar los salarios iniciales de sus abogados de $65.000 a $70.000, alineándolos con los salarios de entrada de la oficina del fiscal general.

Mary Fox, directora de la Oficina del Defensor del Pueblo, destacó los costes asociados a la rotación de personal. Señaló que la rotación es más frecuente en los tres primeros años, por lo que pretende ajustar los salarios en consecuencia. Aunque solicitó $2,5 millones para este aumento salarial, la Cámara rechazó la propuesta a pesar de que los fondos estaban disponibles.

Además, Fox solicitó $4 millones para contratar a 45 trabajadores sociales a tiempo completo con el fin de mejorar el programa de defensa integral de la agencia, que conecta a los clientes con los recursos comunitarios. El sistema de defensores públicos se ha enfrentado a largas listas de espera para la representación legal, lo que ha dado lugar a una demanda contra el Estado.

Estado Rep. John Voss, un republicano de Cape Girardeau y un miembro del comité de presupuesto, abogó por $1,6 millones en aumentos salariales y $1,2 millones para contratar a 20 trabajadores sociales. Aunque se aprobaron los $1,2 millones, no así los aumentos salariales. Voss hizo hincapié en la importancia de ofrecer una representación de calidad, sobre todo a la población más desfavorecida del Estado, y argumentó que invertir en una defensa integral supondría, en última instancia, un ahorro para todo el presupuesto estatal.

Voss explicó además que la asignación para los defensores públicos es inferior a la de los demás fondos debido a que $11,7 millones ya estaban incluidos en la legislación presupuestaria, que exige que esos fondos se utilicen antes de junio. Esta limitación temporal ha impedido a los defensores públicos utilizar eficazmente los fondos adicionales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

es_ESSpanish