El 13 de mayo de 2025, la Cámara de Representantes de Texas aprobó el proyecto de ley 46, cuyo objetivo es ampliar el acceso al Programa de Uso Compasivo de Texas para el cannabis medicinal. El proyecto de ley recibió apoyo bipartidista y está previsto que lo revise el Senado.
El representante Ken King (republicano), promotor del proyecto de ley, destacó los orígenes del programa hace 10 años, cuando Texas permitió por primera vez el cannabis con bajo contenido de tetrahidrocannabinol (THC) para el tratamiento de la epilepsia. Desde entonces, el programa se ha ampliado gradualmente para incluir otras afecciones médicas. Sin embargo, King expresó su preocupación por el acceso limitado al que todavía se enfrentan muchos tejanos para obtener medicamentos recetados legalmente. Afirmó: "No hay suficientes organizaciones dispensadoras autorizadas en el estado, y la ley actual limita cómo y dónde se puede almacenar y distribuir el producto."
El proyecto de ley 46 obliga al Departamento de Seguridad Pública de Texas a expedir 11 licencias a nuevas organizaciones de dispensación. También permite a estas organizaciones establecer instalaciones de almacenamiento seguro sin necesidad de más licencias. Además, el proyecto de ley permite el uso de inhaladores prescritos y amplía la gama de afecciones médicas para las que los pacientes pueden recibir recetas de cannabis con bajo contenido de THC.
Entre las nuevas afecciones se encuentran los cuidados paliativos, el hospicio y el dolor crónico. El proyecto de ley también permite a los veteranos licenciados con honores acogerse al programa y permite a los médicos solicitar la inclusión de otras afecciones médicas a través del Departamento de Servicios Sanitarios del Estado.
La representante estatal Penny Morales Shaw (D-Houston), firme partidaria del proyecto de ley, hizo hincapié en la urgente necesidad de mejorar el acceso al cannabis medicinal. "En este momento, demasiados de nuestros compatriotas tejanos se ven obligados a sufrir o a automedicarse porque no tienen suficiente acceso, y esta es una alternativa increíble a los opioides adictivos y perjudiciales, que sabemos que es un gran problema", declaró Morales Shaw. Señaló que dolencias como el dolor crónico, la enfermedad de Crohn, las lesiones cerebrales traumáticas y las convulsiones afectan a muchas familias trabajadoras, por lo que el acceso a tratamientos eficaces es esencial.
La aprobación del proyecto de ley 46 se produce cuando la Cámara se dispone a examinar el proyecto de ley 3 del Senado, que pretende restringir la venta de consumibles con THC. King es el autor tanto de la Ley de la Cámara 46 como de un sustituto de la Ley del Senado 3, que propone una regulación exhaustiva de los consumibles de cáñamo en lugar de una prohibición total.
King aclaró que el proyecto de ley 46 se centra únicamente en la ampliación del Programa de Uso Compasivo de Texas, mientras que los próximos debates sobre el proyecto de ley 3 del Senado abordarán diferentes aspectos de la regulación del cannabis en el estado. Afirmó: "Este proyecto de ley sólo se ocupa de lo que he explicado. Se trata únicamente del Uso Compasivo de Texas. El otro proyecto de ley llegará pronto a una Cámara cercana".
Los avances en Texas reflejan una tendencia creciente en todo Estados Unidos, donde muchos estados están reevaluando sus leyes sobre el cannabis para mejorar el acceso de los pacientes médicos. A medida que más estados sigan adaptando sus normativas, es probable que el panorama del cannabis medicinal experimente nuevos cambios en los próximos años.