La Cámara de Representantes de Oregón aprobó el 22 de mayo de 2023 un proyecto de ley que permite a las empresas de cannabis con licencia intercambiar muestras de productos durante las ferias comerciales. La votación concluyó con una mayoría de 40-10, y el proyecto de ley espera ahora la firma de la gobernadora Tina Kotek.
El proyecto de ley 558 del Senado, aprobado anteriormente por el Senado estatal, pretende permitir las transacciones al por mayor y la distribución de "muestras comerciales" entre los participantes en la industria del cannabis. Actualmente, la normativa estatal prohíbe a los operadores de cannabis proporcionar muestras de productos en cualquier escenario. Esta nueva legislación se limita a las ferias comerciales del sector y no se extiende a las muestras públicas.
Los partidarios del proyecto de ley sostienen que es fundamental que los vendedores de cogollos y el personal de los comercios minoristas experimenten los productos que venden, para mejorar su capacidad de informar a los clientes. Jesse Bontecou, director ejecutivo de la Alianza de la Industria del Cannabis de Oregón, destacó la necesidad de actualizar la normativa vigente, afirmando que muchas leyes actuales se establecieron durante los primeros días de la legalización, cuando el mercado estaba menos desarrollado.
En un acontecimiento relacionado, un juez federal bloqueó recientemente una medida aprobada por los votantes que obligaría a las empresas de cannabis a establecer acuerdos laborales con los empleados, dictaminando que dicha medida infringía los derechos de la Primera Enmienda de los propietarios de negocios. Esta sentencia añade otro elemento al cambiante panorama de la regulación del cannabis en Oregón.
A medida que la industria del cannabis sigue madurando en Oregón, este proyecto de ley marca un cambio notable en la forma en que las empresas interactúan y promocionan sus productos dentro del mercado regulado.