Solon propone límites de zonificación para dispensarios de cannabis y vape shops

Solon propone límites de zonificación para dispensarios de cannabis y vape shops

Las autoridades municipales de Solon, Ohio, recomiendan una nueva normativa de zonificación destinada a controlar la proximidad de los dispensarios de marihuana y las tiendas de vapeo. Esta iniciativa pretende evitar la concentración excesiva, salvaguardar la salud pública y minimizar la exposición de los jóvenes al cannabis y al marketing de vapeo. Una propuesta de enmienda de texto al código de zonificación de Solon se discutirá en la próxima reunión de la Comisión de Planificación el 24 de junio. Si la comisión aprueba la enmienda, será necesaria la aprobación del Ayuntamiento para que entre en vigor.

La normativa propuesta impondría una distancia mínima de tres millas entre cualquier dispensario de marihuana y cualquier vape shop, independientemente del distrito de zonificación. Esta norma se aplicaría a los nuevos negocios o a los ya existentes que se trasladen o cambien de uso. Actualmente, Solon tiene dos dispensarios de marihuana en el proceso de apertura en Aurora Road, situado a una milla de distancia. Aunque el estado ordena una distancia mínima de una milla entre los dispensarios, funcionarios de la ciudad argumentan que esto no aborda adecuadamente la agrupación local o los límites municipales.

Según Michael Ionna, director de planificación y desarrollo comunitario de Solon, la nueva enmienda sólo permitiría un dispensario en la ciudad, clasificando los dos existentes como usos legales no conformes. Si alguno de estos negocios cerrara, no podría reabrir ni ser sustituido por otro dispensario. Ionna señaló: "Estos dos negocios han cumplido todos los requisitos estatales y locales vigentes. Se les permitiría seguir funcionando, pero si uno cerrara, no se le permitiría reabrir".

Los comentarios de la comunidad han desempeñado un papel importante a la hora de dar forma a esta normativa propuesta. Los residentes, los miembros del Consejo Municipal y el alcalde Ed Kraus expresaron su preocupación por el impacto de la agrupación en el carácter del barrio y los distritos comerciales. Ionna declaró: "Se expresaron claras preocupaciones sobre la posible concentración excesiva de dispensarios de marihuana y el impacto que podría tener la agrupación."

Una situación similar existe con las tiendas de vapeo en Solon, donde tres minoristas se encuentran actualmente a menos de 550 pies el uno del otro en la intersección de las carreteras SOM Center y Aurora. La ciudad también ha observado varias infracciones relativas a la señalización, la iluminación y el uso de pancartas y banderas no permitidas. La enmienda propuesta para los vape shops reflejaría la norma de los dispensarios, imponiendo una distancia mínima de tres millas entre dos puntos de venta de vape. Los vape shops existentes también se clasificarían como usos legales no conformes.

Los documentos de la ciudad indican que el objetivo de estas enmiendas es evitar la concentración excesiva de minoristas de vapeo en zonas comerciales clave, mejorar la estética visual, fomentar un mejor cumplimiento de los códigos locales y reducir la exposición del público al marketing relacionado con el vapeo.

Ionna subrayó la intención de la ciudad de equilibrar el acceso de los adultos a los productos del cannabis con la protección de la juventud y las normas comunitarias. Afirmó: "Aunque la ciudad reconoce los usos médicos legítimos y las oportunidades económicas asociadas a la marihuana, también tiene la responsabilidad de proteger a la juventud y defender la salud pública." La normativa propuesta pretende crear un marco que garantice el acceso seguro de los adultos, en particular de aquellos con necesidades médicas, al tiempo que prioriza el bienestar del vecindario y la seguridad de los jóvenes.

Si se aprueban las modificaciones de la zonificación, la ciudad planea imponer su cumplimiento mediante estrictas revisiones de la zonificación e inspecciones periódicas. Ionna destacó el compromiso del personal de la ciudad para garantizar que los dispensarios operen de manera responsable en consonancia con las expectativas de la comunidad. Aclaró que las regulaciones no están diseñadas para eliminar los dispensarios de marihuana por completo, señalando que tanto los votantes estatales como locales han aprobado la legalización. "Se trata de asegurarnos de que lo hacemos de la manera correcta", añadió. "El objetivo era construir un marco responsable que garantice un acceso seguro para los adultos".

El debate sobre estas enmiendas propuestas continuará en la reunión de la Comisión de Planificación, ya que los funcionarios trabajan para establecer un entorno normativo que satisfaga tanto las necesidades de las empresas como las normas de la comunidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

es_ESSpanish