Un estudio realizado por investigadores de la Facultad de Salud Pública de la Universidad de Boston indica que el consumo de cannabis no afecta negativamente a la calidad del esperma. El estudio analizó muestras de semen de 921 hombres, examinando parámetros clave como el volumen de semen, el recuento total de espermatozoides, la concentración y la motilidad. Los resultados no mostraron diferencias significativas entre los que consumen cannabis y los que no en estas mediciones críticas.
Estos hallazgos se alinean con una investigación anterior dirigida por la profesora Lauren Wise en 2018, que concluyó que el consumo de marihuana por cualquiera de los miembros de la pareja no disminuye las posibilidades de concepción de una pareja. Este estudio anterior, parte del Pregnancy Study Online (PRESTO), encuestó a más de 4000 mujeres y sus parejas masculinas en los Estados Unidos y Canadá. Aproximadamente el 14% de los participantes masculinos declararon haber consumido marihuana en los dos meses anteriores al estudio, aunque las tasas de concepción se mantuvieron invariables independientemente del consumo de cannabis.
Aunque el estudio actual sugiere que el consumo de cannabis no afecta negativamente a la calidad del esperma, los investigadores señalaron que el consumo crónico de cannabis se ha relacionado con niveles más bajos de testosterona y cambios hormonales que podrían afectar a la calidad del semen. Señalaron que, aunque algunos estudios han informado de una mala calidad del semen asociada al consumo crónico de cannabis, los resultados han variado en función de diferentes parámetros hormonales y reproductivos.
En la comunidad científica existen opiniones contrarias. En un estudio de 2021 se descubrió que los hombres que consumían marihuana tenían más probabilidades de presentar una morfología anormal de los espermatozoides y una reducción del volumen del semen en comparación con los no consumidores. Esta incoherencia en los resultados pone de manifiesto la necesidad de seguir investigando para aclarar la relación entre el consumo de cannabis y la fertilidad masculina. Factores como la dosis, la frecuencia de consumo y los perfiles de salud individuales pueden influir significativamente en estos resultados.
Son necesarias más investigaciones para comprender mejor cómo puede afectar el cannabis a la salud reproductiva de los hombres, ya que el tema sigue siendo complejo y aún no se comprende del todo.