Alemania está emergiendo como un actor clave en el mercado mundial del cannabis, atrayendo a empresarios, inversores y proveedores de servicios de todo el mundo. Así se puso de manifiesto en la reciente Conferencia Internacional de Negocios del Cannabis (ICBC) celebrada en Berlín, subrayando la posición del país como uno de los mercados legales de cannabis más dinámicos en la actualidad.
Desde la introducción de la venta de cannabis medicinal en 2017, Alemania ha avanzado en la mejora del acceso para los pacientes que sufren diversas dolencias. Las leyes del país sobre el cannabis para adultos, que entraron en vigor a mediados de 2024, han ampliado aún más las opciones para los consumidores. Aunque todavía se están perfeccionando algunos aspectos de esta normativa, Alemania cuenta actualmente con las políticas de cannabis más progresistas de Europa.
En la actualidad, Alemania cuenta con más de 200.000 pacientes de cannabis medicinal registrados. El destacado economista especializado en cannabis Beau Whitney señala que esta cifra se ha mantenido estable, con otros 500.000 a 600.000 consumidores que pagan por su cuenta y participan en el mercado legal. Esto eleva el número total de consumidores legales de cannabis en Alemania a aproximadamente 800.000, lo que representa entre 10% y 20% de la demanda total del mercado.
La demanda de cannabis medicinal se refleja en el número de farmacias que ahora ofrecen estos productos. Aproximadamente 2.500 de las 17.000 farmacias alemanas dan acceso al cannabis medicinal, y los ingresos del sector se estiman en 500 millones de euros. Los pedidos en línea con receta privada se han convertido en una opción habitual para los pacientes, lo que facilita el acceso a los tratamientos necesarios.
Las estadísticas de importación ilustran aún más la creciente demanda de cannabis medicinal en Alemania. En el primer trimestre de 2025, el país importó más de 37,223 toneladas métricas de cannabis medicinal, lo que supone un aumento de 14,8% respecto al trimestre anterior y un asombroso incremento de 457% en comparación con el mismo periodo de 2024. Canadá sigue siendo el principal proveedor, con 16,1 toneladas importadas en el primer trimestre de 2025, seguido de Portugal y Dinamarca.
Los cambios normativos también han suprimido las cuotas de producción anteriores, lo que ha permitido aumentar el cultivo nacional de cannabis medicinal. Se espera que este cambio de política ofrezca a los pacientes un abanico más amplio de opciones a medida que aumente la producción local.
La legalización del cultivo doméstico en 2024 permite a los adultos cultivar hasta tres plantas de cannabis, una medida que muchos consumidores han adoptado. Un estudio realizado por la Universidad de Geisenheim reveló que 10% de los participantes ya habían cultivado cannabis legalmente, mientras que 11% expresaron su interés en hacerlo en el futuro. Además, una encuesta anterior de YouGov indicaba que 7% de los encuestados habían comprado semillas o clones de cannabis, y otros 11% tenían previsto hacerlo.
Otra opción para acceder al cannabis de uso adulto es a través de las asociaciones de cultivo constituidas por sus miembros. Hasta ahora, se han aprobado 215 solicitudes para estas asociaciones de un total de 626 presentadas en todo el país. Con el tiempo, estas asociaciones facilitarán programas piloto regionales para el comercio de cannabis de uso adulto, aunque su puesta en marcha ha sufrido retrasos.
A pesar de la presencia de legisladores contrarios a la reforma del cannabis en el gobierno de coalición de Alemania, expertos como el abogado Peter Homberg predicen que es poco probable que se produzca una reversión completa de las actuales leyes sobre el cannabis. Las recientes declaraciones de Carmen Wegge, miembro del Bundestag, reafirman que no se está considerando revertir la legalización recreativa.
El éxito de la reforma del cannabis en Alemania está influyendo en los países vecinos, como demuestran los recientes avances en la República Checa, que ha aprobado una medida que permite a los adultos cultivar cannabis y poseer pequeñas cantidades. Con Alemania a la cabeza, la legalización del cannabis cobra cada vez más fuerza en toda Europa, y es probable que el número de países de la UE con cannabis legalizado aumente en los próximos años.