Un estudio reciente ha revelado que la legalización del cannabis en Suiza ha provocado una reducción del consumo problemático, sobre todo entre las personas que también consumen otras drogas. Esta investigación forma parte del programa piloto pionero de Suiza sobre el cannabis de uso adulto, conocido como el estudio Weed Care, que comenzó en enero de 2023 en Basilea.
El estudio Weed Care es un esfuerzo de colaboración en el que participan el Departamento de Adicciones del Cantón de Basilea-Ciudad, la Universidad de Basilea, las Clínicas Psiquiátricas Universitarias de Basilea y los Servicios Psiquiátricos de Argovia. Su objetivo principal es evaluar el impacto de la oferta legal de cannabis en los patrones de consumo y la salud mental, contribuyendo al desarrollo de normativas sobre el cannabis basadas en pruebas en Suiza.
En el estudio, unos 370 participantes se dividieron en dos grupos: un grupo tuvo acceso a cannabis legal en nueve farmacias participantes y recibió asesoramiento, mientras que el grupo de control siguió consumiendo cannabis obtenido ilegalmente. Los investigadores recopilaron datos sobre los hábitos de consumo y la salud mental de los participantes mediante cuestionarios periódicos.
Los resultados, publicados en la revista *Addiction*, indican un ligero descenso del consumo problemático entre quienes tienen acceso legal al cannabis. El consumo problemático se define como aquel que agrava los problemas sanitarios, sociales o psicológicos, incluso sin que exista una dependencia clásica. En particular, las personas que consumían otras drogas junto con el cannabis experimentaron una notable disminución del consumo problemático de cannabis. La Dra. Lavinia Baltes-Flückiger, subdirectora y autora principal del estudio, señaló que se trata del primer estudio controlado y aleatorizado que compara el acceso legal al cannabis con el ilegal.
Después de seis meses, los investigadores no encontraron diferencias significativas en la depresión, la ansiedad u otros síntomas de salud mental entre los dos grupos. Tras este periodo, el grupo de control pasó al acceso legal a través de las farmacias. Una evaluación intermedia al cabo de dos años mostró una mejora de la salud mental en aproximadamente 300 participantes que seguían participando en el estudio. El profesor Marc Walter, director del estudio, declaró: "El acceso legal alivia la carga de los consumidores".
El estudio Weed Care es uno de los siete programas piloto de consumo para adultos actualmente activos en Suiza. Los resultados preliminares de estos programas, publicados por el gobierno a principios de este año, indicaban una tendencia hacia comportamientos de consumo de menor riesgo y un efecto desestigmatizador para quienes obtienen cannabis a través de las farmacias.
En febrero, los responsables políticos suizos aprobaron un proyecto de propuesta para crear un mercado de cannabis de uso adulto plenamente comercial. Este proyecto, que permitiría a los ciudadanos cultivar, comprar, poseer y consumir cannabis legalmente, recibió un fuerte apoyo del Comité de Seguridad Social y Salud del Consejo Nacional, aprobándose por 14 votos a favor y 9 en contra.
En general, los resultados de esta investigación aportan datos valiosos al debate en curso sobre la legalización del cannabis y sus implicaciones para la salud y la seguridad públicas.