Charlotte May Lee, ex azafata de vuelo de 21 años del sur de Londres, fue detenida la semana pasada en el aeropuerto de Colombo acusada de introducir en Sri Lanka 46 kilos de cannabis procedentes de Tailandia. El valor estimado de la droga en la calle es de 1,2 millones de libras. Nuevas imágenes de la detención muestran a Lee vestida de blanco en la Unidad de Estupefacientes de la policía de Colombo poco después de su detención.
Según Lee, no sabía que había cannabis oculto en dos grandes maletas negras. Expresó su incredulidad cuando las autoridades la detuvieron en el aeropuerto, declarando: "Nunca las había visto. No me lo esperaba en absoluto cuando me pararon. Pensé que iba a estar llena de todas mis cosas'.
Actualmente, Lee está recluida en la prisión de Negombo, donde las condiciones se han descrito como terribles. Afirmó no haber comido durante días debido al picante de la comida y afirmó carecer de artículos de primera necesidad, como una cama o una manta, mientras dormía en un pasillo. Siento que aquí no tengo derechos humanos", afirmó.
Lee sospecha que las drogas fueron colocadas en su equipaje durante una noche de fiesta antes de su partida. Deben de haberla colocado entonces... Sé quién lo hizo", afirma.
Su caso guarda similitudes con el de Bella May Culley, otra mujer detenida por intentar pasar de contrabando 14 kilogramos de cannabis de Bangkok a Georgia. Ambas mujeres viajaron solas desde el aeropuerto Suvarnabhumi de Bangkok, supuestamente para encontrarse con un desconocido. Se las acusa de actuar como mulas de la droga para organizaciones delictivas.
Culley se enfrenta ahora a una larga pena de prisión en la Prisión nº 5 de Georgia, conocida por sus condiciones de hacinamiento, como se destaca en un informe de Human Rights Watch. La situación de Lee ha hecho saltar las alarmas entre los defensores de los derechos humanos, especialmente en relación con el trato que reciben los detenidos en prisiones extranjeras.
A medida que el mercado del cannabis se expande por todo el mundo, incidentes como éste ponen de relieve los riesgos asociados al tráfico de drogas. Las autoridades de varios países están intensificando sus esfuerzos para combatir el contrabando de drogas, lo que a menudo se traduce en duras penas para quienes son sorprendidos en posesión de sustancias ilegales. El caso de Lee pone de relieve la complejidad y los peligros que rodean a los viajes internacionales y las leyes sobre drogas.