Las licencias de cannabis al por menor de Minnesota se emitirán en mayo, marcando un hito importante para la industria de la marihuana del estado. La Oficina de Gestión del Cannabis anunció que ha finalizado sus normas, allanando el camino para que muchos aspirantes a propietarios de dispensarios inicien el proceso de concesión de licencias.
Las microempresas, a menudo conocidas como las "mom & pops" del sector del cannabis, pueden iniciar inmediatamente sus solicitudes. Este enfoque está diseñado para apoyar a las pequeñas empresas locales a establecerse en el mercado emergente. Sin embargo, persiste la incertidumbre sobre cómo obtendrán legalmente estos minoristas la flor de cannabis antes de que los cultivadores cosechen sus primeros cultivos.
Se espera que el proceso de concesión de licencias favorezca inicialmente a las empresas más pequeñas, mientras que las más grandes tendrán que esperar más tiempo hasta que se establezca un sistema de lotería. Los defensores del cannabis llevan casi dos años esperando el reglamento definitivo, que consta de 132 páginas. Carol Moss, abogada especializada en cannabis y socia de Hellmuth & Johnson, describió el registro de la norma como "un gran paso" para la industria del cannabis de Minnesota, haciendo hincapié en su papel en la redacción del proyecto de ley que legalizó la marihuana recreativa en el estado.
Con las nuevas normas en vigor, los propietarios de microempresas pueden ahora conseguir escaparates, colaborar con las administraciones locales en la zonificación, mejorar sus medidas de seguridad y prepararse para vender productos. Moss se mostró optimista: "Me sorprendería que no abrieran tiendas este verano". David Mendolia, propietario de St. Paul Cannabis, se hizo eco de este sentimiento, señalando el rápido progreso tras una larga preparación.
Aproximadamente 1.850 solicitantes han pedido licencias para microempresas, lo que les permite abrir una tienda al por menor, cultivar hasta 5.000 pies cuadrados o fabricar productos de cannabis a pequeña escala. La mayoría de los solicitantes son de Minnesota, mientras que muchos de los más grandes proceden de otros estados, lo que puede dar a las empresas locales una ventaja competitiva en el mercado inicial.
A pesar del entusiasmo, hay preocupación por el suministro. En la situación actual, los minoristas no dispondrán de una fuente legal de cannabis hasta que los cultivadores terminen sus cosechas, lo que puede llevar al menos tres meses. Mendolia mencionó la necesidad de fuentes alternativas, sugiriendo que los legisladores podrían considerar permitir a las empresas de cannabis medicinal abastecer a los minoristas recreativos. Además, un posible pacto con las naciones tribales podría permitirles vender su flor de cannabis a estos minoristas.
De cara al futuro, un portavoz de la Oficina de Gestión del Cannabis informó a FOX 9 de que los solicitantes cualificados recibirán notificaciones sobre sus próximos pasos a partir de mañana. Se espera que las primeras licencias se distribuyan el próximo mes, marcando un nuevo capítulo para el mercado de cannabis de Minnesota.