La Asociación Médica Australiana (AMA) ha solicitado la suspensión de los productos de cannabis con alto contenido de tetrahidrocannabinol (THC) del Régimen de Acceso Especial. Esta demanda surge de la preocupación de que los médicos estén recetando cannabis con niveles de THC que alcanzan los 98% sin justificación suficiente.
La postura de la AMA se produce tras una consulta de la Administración de Productos Terapéuticos (TGA) sobre el intercambio de datos relacionados con el Régimen de Acceso Especial. En su comunicación, la AMA subrayó la necesidad de reevaluar las clasificaciones de los productos de cannabis medicinal y pidió la eliminación completa de la categoría 5, que engloba los productos que contienen más de 98% de THC.
Según la AMA, el alto contenido de THC de estos productos de cannabis plantea riesgos, y faltan pruebas que respalden su necesidad médica en la mayoría de los casos. La organización sostiene que las actuales prácticas de prescripción violan las directrices de la TGA, diseñadas para garantizar que el cannabis medicinal se utilice de forma adecuada y eficaz.
La AMA afirma que muchas clínicas están haciendo un uso indebido del Plan de Acceso Especial, permitiendo prescripciones que pueden no ajustarse a las directrices médicas establecidas. Subrayan la importancia de reevaluar estos productos con alto contenido de THC para proteger la seguridad de los pacientes y garantizar que el cannabis se prescriba sobre la base de un razonamiento médico sólido.
A medida que se desarrolla este asunto, la AMA aboga por una revisión sistemática de los medicamentos a base de cannabis para garantizar que sólo estén disponibles para uso de los pacientes aquellos productos con eficacia y seguridad demostradas. El resultado de esta demanda podría dar lugar a cambios significativos en el panorama de la regulación del cannabis medicinal en Australia.